Marisol García Correa (Estados Unidos, 1973) es una periodista chilena especializada en música popular nacional.[1][2]

Biografía

Nacida en Míchigan, García Correa estudió periodismo en la Universidad Diego Portales en Santiago.[3]​ Posteriormente cursó un magíster en Arte, Cultura y Pensamiento Americano por la Universidad de Santiago.[4]

García se ha especializado en la investigación sobre música chilena y el vínculo entre canción e historia contemporánea del mismo país.[5]​ Desde 1995 colabora con diarios, revistas y radios chilenos, y ha trabajado en tareas de investigación para documentales, libros y exposiciones en museos y bibliotecas.[4]

En 2006, junto a los periodistas Iñigo Díaz, Rodrigo Alarcón y Jorge Leiva, García fundó la iniciativa web chilena Música Popular,[6]​ un repositorio gratuito con casi 3.000 biografías de músicos y bandas chilenas[6]​sobre "el patrimonio musical chileno".[7]​ Asimismo, es directora de prensa y contenidos del Festival In-Edit Chile, el único encuentro sobre cine y documental musical en Chile.[8]

En 2014 recibió el premio de Investigación Periodística en el Premio Municipal de Literatura de Santiago gracias a Canción valiente 1960-1989. Tres décadas de canto social y político.[9][5]

Cuatro años más tarde, su libro Llora, corazón: el latido de la canción cebolla recibió el Premio Pulsar a Mejor Publicación Musical Literaria.[10]​ En 2019 recibió el Premio Pulsar al Fomento de la Música y el Patrimonio.[11][12]​ Al año siguiente, fue nominada junto a Carlos Contreras en la categoría Mejor Publicación Musical Literaria del mismo certamen por el libro Lucho Gatica.[13]

Entre 2022 y 2024 fue editora de la sección de Opinión de Cíper.[3]​ García también ha sido consultora de bandas sonoras cinematográficas, incluyendo Una mujer fantástica, La memoria infinita y Gloria.[14]

Publicaciones

  • 2013: Canción valiente 1960-1989. Tres décadas de canto social y político
  • 2016: Violeta Parra en sus palabras (1954-1967), como editora[15]
  • 2017: Llora, corazón: el latido de la canción cebolla
  • 2018: Claudio Arrau
  • 2019: Lucho Gatica, junto a Carlos Contreras
  • 2023: Al estilo pánico: música y manifiesto

Reconocimientos

  • 2014: Premio Municipal de Literatura de Santiago a Investigación Periodística por Canción valiente 1960-1989. Tres décadas de canto social y político.[5]
  • 2018: Premio Pulsar a Mejor Publicación Musical Literaria por Llora, corazón: el latido de la canción cebolla.[10]
  • 2019: Premio Pulsar al Fomento de la Música y el Patrimonio.[11]

Referencias


Marisol Correa

Marisol Correa Bio, Birthday, Age, Video Cameo

Marisol Correa Affair, Height, Net Worth, Age, Career, and More

Marisol Correa Birthday, Real Name, Age, Weight, Height, Family, Facts

Marisol Correa El Rincón Colombiano